1ª edición: 2016
Formato: Rústica Fresada, 15 x 21 cm
376 páginas
ISBN: 978-84-944435-4-1
Idioma: Español
En la superficie de la Luna contemplamos nuestra historia. Los accidentes selenográficos constituyen un registro intacto de la formación de la zona del Sistema Solar más cercana a la Tierra. Su nomenclatura es el reflejo de los claroscuros de nuestra sociedad. De las 1586 personas históricas honradas con un nombre de cráter, únicamente 28 son mujeres y en su mayoría pertenecen a Europa y EE. UU., datos que evidencían que quienes han contribuido al avance de la ciencia han recibido un reconocimiento muy desigual.
A través de las páginas de este libro, los astrónomos y divulgadores científicos Daniel Roberto Altschuler y Fernando J. Ballesteros nos invitan a reflexionar sobre este hecho y, por encima de todo, nos brindan la oportunidad de conocer mejor la vida de estas 28 mujeres.
Esta reedición de 2019 ampliada incluye tres nuevas «mujeres de la Luna» ya que tras la publicación del libro, la Unión Astronómica honró a tres notables mujeres bautizando con su nombre un cráter en la luna.
|