Capçalera del programa Los Sonidos de la Ciencia
cortesia del tio Albert.
Programes emesos (en castellà):
- 001 Albert Einstein (2005, año internacional de la física) (6:52)
- 002 Saturno (El Campo magnético de Saturno) (7:13)
- 003 Titán (La luna de Saturno) (7:00)
- 004 El Parasauro (El primer canto sobre la tierra) (4:30)
- 005 Crujidos (Algunos trucos sonoros de la ingeniería en alimentos) (5:23)
- 006 Pulsar (Pequeños hombrecillos verdes) (6:26)
- 007 Ilusiones y paradojas sonoras (Psicología de la percepción sonora) (6:40)
- 008 ADN (La mecánica del genoma) (5:53)
- 009 Good luck, Mr. Gorsky! (El primer viaje a la luna) (5:18)
- 010 Flipper (El lenguaje de los delfines) (6:32)
- 011 El secreto de Stradivarius (Propiedades acústicas de la carcoma de la madera) (6:25)
- 012 T. A. Edison, G. Charpak (Las primeras grabaciones de sonidos) (6:03)
- 013 La complejidad del lenguaje humano (Sistemas robustos) (8:16)
- 014 El ruido (La contaminación sonora) (8:09)
- 015 El sol (Ondas solares) (6:32)
- 016 Los hermanos Wright (Fuerza de sustentación) (6:16)
- 017 El sonido del átomo (La bomba atómica) (6:06)
- 018 Go, Johnny, go! (Exploraciones espaciales) (6:55)
- 019 Robot P.A.C.O (Inteligencia fonética artificial) (7:17)
- 020 Gulliver (Relación entre el tamaño y el tono de voz) (7:21)
- 021 Sinfonía de colores (Sinestesia) (8:41)
- 022 Efecto Doppler (6:44)
- 023 Efecto Doppler 2 (7:29)
- 024 La flauta primitiva (Instrumentos musicales prehistóricos) (6:54)
- 025 Orson Welles y la guerra de los mundos (Histeria colectiva y comunicación de masas) (9:00)
- 026 Coros celestiales (Chorus, sonidos de la magnetósfera) (5:59)
- 027 Zumbidos (Los lameláfonos y la vibración) (7:02)
- 028 Relámpagos y truenos (El boom sónico) (7:25)
- 029 Ciencia en Star Trek (Física teórica y especulación científica) (10:38)
- 030 Las olas (Ruido blanco) (9:02)
- 031 Las lágrimas de San Lorenzo (Estrellas fugaces) (10:32)
- 032 Índice de friquismo (Grandes películas de cine de ciencia ficción) (15:32)
- 033 Grillos termométricos (Velocidad de las reacciones químicas) (19:09)
- 034 Las células estresadas (Sonocitología) (9:32)
- 035 QWERTY (Efecto de persistencia del fundador ) (7:47)
- 036 Tranchetes (Velocidad de onda) (8:36)
- 037 Ver en la oscuridad (Ecolocalización) (8:10)
- 038 Música|acisúM (Entropía) (9:42)
- 039 Los agujeros negros (Ciclos de emisión de radiación) (7:57)
- 040 Las CERNettes (Centro Europeo de Investigación nuclear) (7:53)
- 041 Eva Unicelular (L.U.C.A., Last Universal Common Ancestor) (6:59)
- 042 Salibando y consumiendo (Reflejos condicionados y mercadotecnia) (7:52)
- 043 Último de 2005 (Recapitulación) (9:17)
- 044 Efecto Mozart (Percepción de la música) (8:01)
- 045 SETI, Search for Extraterrestial Inteligence (Principio de mediocridad astronómica) (8:13)
- 046 Sincronización (Osciladores acoplados) (9:11)
- 047 La música de las esferas (La escuela pitagórica) (9:16)
- 048 El silbo gomero (Reconocimiento cerebral del lenguaje) (9:38)
- 049 El cerebro (Electroencefalogramas) (8:17)
- 050 Animales parlantes (El lenguaje en los animales) (8:34)
- 051 Las psicofonías (Fraudes paranormales I) (10:44)
- 052 Palomitas (Las microondas) (8:37)
- 053 Homenaje (Grandes divulgadores científicos) (8:36)
- 054 La Mona Lisa (Matsumi Ttsutsuki, los premios Ig-Noble y la voz de Leonardo) (9:57)
- 055 Resuena (Ondas estacionarias) (9:49)
- 056 Efecto Magnus (Crisis de rozamiento) (7:18)
- 057 ISS (Estación Espacial Internacional) (9:24)
- 058 ENIAC (El ordenador) (8:21)
- 059 Animales cantores (Biomusicología) (11:32)
- 060 Reverbera (Eco) (9:36)
- 061 Número de Bacon (Redes sociales) (12:40)
- 062 Número de Bacon 2 (Redes sociales) (12:53)
- 063 Plutón (Consenso y conflicto en las comunidades científicas) (9:21)
- 064 La cara de marte (Fraudes paranormales II) (8:33)
- 065 Nobel de física 2006 (Anisotropías del fondo cósmico de microondas) (7:25)
- 066 El cuacuá de los patos (Falsas creencias científicas) (8:00)
- 067 El titilar de las estrellas (Telescopios de óptica adaptativa) (8:51)
- 068 Pifias espaciales (Errores astronómicos) (9:09)
- 069 Música fractal (Autosimilitud) (8:21)
- 070 Piensa por ti mismo (Contrapublicidad) (7:31)
- 071 El Ununoctium (La tabla periódica de los elementos) (7:02)
- 072 El fondo del océano (Sonidos de baja frecuencia) (8:06)
- 073 Ratones cantores (Rituales de cortejo) (7:11)
- 074 Musikalisches Würferspiel. Mozart y combinatoria (Combinatoria) (7:59)
- 075 El Hindenburg (Cobertura periodística del desastre del H.) (8:28)
- 076 El Neanderthal hablaba (Modelos del tracto vocal del N.) (7:41)
- 077 De tapas (Atmósferas planetarias) (7:02)
- 078 Los límites del oído humano (8:24)
- 079 Los límites del oído humano 2 (8:29)
- 080 Pepa-cola (Mecánica de fluídos) (8:18)
- 081 Inteligencia colectiva (Estimaciones, focus groups y toma de decisiones) (9:23)
- 082 3.1416926535897932384…. (Pi) (9:52)
- 083 El lenguaje de las plantas (Intercambio de información entre las plantas) (3:27)
- 084 Hablar con las máqunas (Sistemas de reconocimiento de voz) (5:49)
- 085 NUMB3RS (La ciencia en las series de TV) (7:53)
- 086 El efecto mariposa (La teoría del caos) (8:14)
- 087 Ultrasecreto (El hombre detrás del Sputnik) (8:11)
- 088 Un pulpo acosado (Cavitación) (9:15)
- 089 Arqueología linguística (Hipótesis sobre el origen y desarrollo de las lenguas humanas) (8:12)
- 090 Muerte térmica (La muerte térmica del universo) (8:31)
- 091 ¿Por qué soñamos? (La ciencia del sueño) (8:44)
- 092 ¿Por qué soñamos? (Ciencia del sueño 2) (10:05)
- 093 Bostezar (¿Por qué se contagia el bostezo?) (10:36)
- 094 Miedo (Psicología de la percepción sonora 2) (8:40)
- 095 Bolsas de plástico (Plásticos y contaminación) (8:49)
- 096 El celuloide. Los caminos de la ciencia son inescrutables (Ciencia y serendipia) (12:04)
- 097 ¿Estamos solos en el Universo? (SETI Radio) (8:15)
- 098 La tragicomedia de la ecuación de tercer grado (Álgebra) (10:09)
- 099 ¿Por qué la noche es oscura? (La paradoja de Olbers) (9:08)
- 100 Porcentaje (Razones, proporciones y porcentajes) (8:20)
- 101 Mentir (¿Por qué mentimos?) (13:23)
- 102 Mentir (¿Por qué mentimos? 2) (8:47)
- 103 Extinciones (Teoría de la evolución) (9:25)
- 104 Phoenix (Naves espaciales) (6:58)
- 105 Warning! (Ilógica de los instructivos y las advertencias) (8:52)
- 106 El misterio de las cucharillas de café (Misterios científicos, aprender a preguntar) (7:38)
- 107 Fantasmas (Fraudes paranormales 3) (9:11)